50 Años de PALATINA

Nuestra historia
Galería Palatina abrió sus puertas el 22 de agosto de 1975 en su ya reconocido local de la calle Arroyo hace nada más ni nada menos que medio siglo.



Sus Fundadores
Los fundadores de Palatina fueron Ricardo Coppa Oliver y Norma Quarrato, su directora al día de hoy. Ambos eligieron el nombre de la galería, inspirados en una visita al Foro Romano donde se encontraron de manera fortuita con un bloque de mármol antiguo en el que se leía la palabra “Palatina”. Esta fue la primera galería de arte en instalarse en la calle Arroyo, que en ese entonces estaba fuera del circuito cultural: albergaba tintorerías, almacenes de barrio y la famosa discoteca Mau Mau. Es imposible relatar la historia de Palatina sin nombrar a Laura Pereiro, Martha Detry y Ethel Silveyra que trabajaron codo a codo con los fundadores de la galería convirtiéndose en figuras imprescindibles y entrañables.


Las paredes de la galería han visto pasar las obras de artistas argentinos de renombre:
Carlos Alonso, Daniel Santoro, Antonio Pujía, Alberto Bastón Díaz, Horacio Butler, Lucrecia Orloff y Miguel Ángel Vidal. También ha exhibido obra de artistas modernos uruguayos como Pedro Figari, Rafael Barradas, José Gurvich y Joaquín Torres García.
Presente en todas las ediciones de la feria Arte BA desde sus inicios, Palatina posee una nutrida trastienda con obras únicas de artistas como Antonio Berni, Roberto Aizenberg, Nicolás García Uriburu, Alicia Penalba, Jorge de la Vega y Juan Carlos Distefano, entre otros.
Actualmente, además de dedicarse al mercado secundario de artistas modernos, representa a un número creciente de jóvenes artistas contemporáneos cuyo paso por la galería resultó en su proyección profesional a nivel nacional e internacional. El resultado fueron numerosas adquisiciones de parte de museos, instituciones del arte y coleccionistas de todo el mundo.













